La retirada del pañal es algo que tarde o temprano a todos los niños/as les llega, y nosotros como padres tenemos que llenarnos de paciencia y comprensión. Pero siempre podemos intentar aplicar algún consejo para que esta retirada sea lo más corta y respetuosa posible.
Yo siempre soy partidaria de aplicar una filosofía lo más respetuosa posible en todo lo que respecta a los niños, a mi parecer se consiguen las cosas más rápido y sin ningún tipo de secuela en el niño y en este caso de la retirada del pañal no iba a ser menos, y más en un cambio tan grande para el niño.
Por lo que hoy os voy a comentar algún consejo que me funcionó a mí con el mayor y que dentro de poco tendré que realizar otra vez con el pequeñín de la casa, y que se pueden emplear para ayudarles en el camino de dejar el pañal sin forzarlos.
Consejos para la retirada del pañal:
Colocar un orinal en el baño incluso antes de empezar la retirada, para que el niño empiece a familiarizarse con el objeto y que no aparece de la nada, es bueno dejarlo como si nada en el baño. Si lo cogen para jugar o sentarse dejarlos de esa forma no le cogen miedo al objeto. Muchas veces pasa que el hecho de que les digamos ahora tienes que sentarte aquí , a ellos les de pánico ( ayudémosles a familiarizarse con el orinal)
Empezar con la retirada cuando el niño se sienta incómodo con el pañal, lo mejor es esperarse a retirar el pañal cuando veamos que el niño está preparado, y eso lo vemos, cuando veamos que nos diga que ha hecho pipi o caca, que pidan que les quitemos el pañal después de la caca, o si vemos que el hecho de llevar pañal le molesta también es un buen indicativo.
Muchas veces vemos que el niño no está preparado pero como en la mayoría de colegios a los 3 años tienen que entrar sin pañal nos vemos forzados a hacerlo antes. Pero lo ideal es esperar a ver algún signo por su parte.
No forzarle, el dejar el pañal es algo madurativo del niño, y si le forzamos, va a costar mucho más dejar el pañal. Si no quiere sentarse en el orinal, ofrecerle el wc quizás al ser lo mismo que usamos los mayores le pueda ser más fácil. Si le da miedo sentarse en la taza del wc por miedo a caerse en él,comprarle un reductor, aquí os aconsejo este tipo, ya que no se mueven y si es niño como en nuestro caso, la parte saliente de delante es ideal para que todo vaya dentro del wc ya que al principio no controlan.
Una vez empecéis no dar marcha atrás, sé que muchas veces la situación nos puede llegar a desbordar, pero tener claro cuándo vais a empezar, que vayáis a tener tiempo para estar cambiando el pañal, sino lo único que conseguiremos es confundir al niño.
Cuando salgáis de casa seguir sin pañal, ¿sé que muchos pensareis y si se le escapa? Pues se tendrá que salir con varias mudas de recambio por si las moscas, pero lo mismo no poner el pañal, sino el ahora si ahora no lo único que consigue es confundir al niño.
No regañarle si se le escapa, sobre todo y muy importante no regañar nunca si se le escapa, si se olvida de que tiene que ir al orinal o wc. Intentemos siempre buscarle el lado positivo y animarlo, si se ha acordado pero no ha ido lo suficiente rápido, felicitarlo, y sacarle hierro al asunto con un “ ui casi, lo has hecho muy bien por avisar a mamá/papá la próxima vez llegamos a tiempo seguro”. Hacerle ver que no pasa nada que lo está haciendo muy bien y que estás muy contenta/o.
¿Cuándo dejar el pañal por la noche?
Cuando el niño veáis que se despierta por la mañana con el pañal seco, y durante una semana, retirarlo el niño/niña está preparado para eliminarlo por completo.
¿Cómo fue vuestra retirada del pañal? ¿Estáis empezando a pensar a retirar el pañal para el próximo curso?
retirada del pañal
What do you think?