24 ideas para el calendario de adviento

Seguro que a la gran mayoría les sonará el calendario de adviento, donde se van abriendo ventanitas durante el 1 y 24 de diciembre (cada día sólo una) y dentro trae una chocolatina. Pues os traigo otra idea, un calendario de Adviento de manualidades, y cosas que hacer con los niños durante esas fechas.
Os tengo que confesar que yo no hago los 24 días manualidades, ni cosas por el estilo porque hay cole hasta el día 22 y no me daría la vida, por lo que intercalo alguna moneda de chocolate, bastón de azúcar o alguna cosa material. Yo os dejo las propuestas para daros inspiración.
Pinterest es un mundo de inspiración, pero si queréis atajar os dejo en unos días un post donde hicimos adornos de Navidad de arcilla y lo pasamos bomba. ( quien dice arcilla, pueden ser de otro tipo también)
Un bonito arreglo para poner en la mesa de Nochebuena, regalar o simplemente decorar la casa, el otro día publicamos un tutorial de como hacerla os lo dejo aquí, Diy de Navidad: bolas de nieve .
Esta manualidad, es muy sencilla y resultona, podéis hacer simplemente las estrellas o ir un poco más allá y ponerle luces en su interior. En unos días encontraréis en el blog el tutorial de las que hicimos, por el momento os dejo el tutorial de cuando lo publiqué en Instagram @mamayotrascosasoficial.
Este es un must de cada año, y no nos cansamos de hacerlo. También hay la opción de hacer la casita de jengibre desde el inicio, pero yo no me veo haciendo también la masa jajaja. Yo la compro cada año en el “Tiger” flaying tiger. Y nos va de fábula, es barata, incluso venden el azúcar comestible para pegar las paredes, algún adorno etc.
Este sitio en concreto es de Barcelona “ La Ceramicareria” seguro que en vuestras ciudades hay alguna de este estilo, consiste en : escoger alguna pieza de cerámica ya hecha ( hay muchísimas, platos , marcos de fotos, jarrones, tazas…) el precio de la actividad es el precio de la pieza que vayas a pintar, tienes 2h para realizarlo, ellos te dejan los pinceles, las pinturas te dan algo de inspiración incluso si hay alguna técnica que quieras intentar te la explican. También podéis ir con vuestros peques. Yo tengo reservada un día para ir con mis chicos como actividad de su calendario de Adviento, a la vuelta os hago un post con la experiencia. Ya que lo veo un planazo para cualquier época del año.
A los míos les chifla ser los protagonistas del día y decidir ellos que hacer, así que me parece un plan chulo y sencillo de hacer. Sí 24h lo veis excesivo jajaja podéis concretar (hoy decides a que jugamos o que hacemos por la tarde…).
En todas las ciudades y pueblos ponen mercadillos de Navidad, así todos a la calle y a pasear bajo las luces navideñas, y a pasear por las paradas de Navidad. Nosotros tenemos una tradición de cada año cada niño escoge un adorno para el árbol o una figurita para el belén.
Solemos ponerlo entre el 1 de diciembre y el 6 y aprovechamos el puente de diciembre que es fiesta para enfrascarnos en sacar todos nuestros adornos navideños.
Parecido al ritual de montar el árbol, pero para no hacerlo todo en un día mejor separarlo.
Antiguamente era más común mandar postales Navideñas por correo ordinario, y recibirlo por sorpresa tiene un efecto especial en las personas que lo reciben. Si no queréis mandarlas siempre las podéis hacer y repartirlas en la cena de Nochebuena, o ponerlas sobre los platos. Ahora sólo toca que los niños las personalicen.
En estas fechas los dulces no pasan desapercibidos así que os propongo esta receta super sencilla y riquísima.
Si hay algo que les chifla a los niños es pintar en sitios que por norma general no se puede, nosotros tenemos unos rotuladores que son para pintar en superficies de cristal, espejo y luego con un paño se borra muy fácil, no son muy caros y después de Navidad pueden serviros para pintar en la bañera, o simplemente pintar un día en el cristal y dejar volar la imaginación. Os dejo aquí los dos tipos que tenemos.
Esta actividad es más para los que vivimos en Cataluña y tenemos esa tradición del “Tió” nosotros llevamos dos años donde realizo una serie de pistas para encontrar al Tió de casa. La primera pista empieza en casa y siempre es que tenemos que ir a buscarlo al bosque, nos llevamos al Tió en una mochila y los sobres con las pistas, las pistas consisten en cantar una canción, un baile para conseguir la pista siguiente. Yo llevo los sobres y hago que busco y las voy escondiendo, y en la última escondemos el Tió. Y una vez encontrado nos vamos felices a casa para ponerlo debajo del árbol.
Este no tiene misterio, vosotros mismos sabéis vuestras preferencias en nuestro caso son churros con chocolate caliente jijiji.
Hay una norma clave en casa para navidades reyes… si entran cosas salen cosas, han de aprender a desprenderse de cosas que ya no juegan, por mucho que ellos lo sigan viendo mega super chula, porque ese juguete que ellos no juegan y está en buen estado, seguro que en otro lado hay un niño que no tiene y si le dará un uso.
Ir a la montaña a buscar piñas, ramas de pino, cualquier cosa que nos pueda ser útil para nuestras manualidades de Navidad.
Es una manualidad muy sencilla y muy resultona para adornar la mesa de Navidad
Plan en familia que nunca falla, escoger una película navideña, preparar un picnic casero, palomitas y a disfrutar en familia.
Con las ramas y piñas que recogimos de la montaña, haremos una corona para la puerta o pared de nuestro salón.
Los juegos de mesa siempre son un plan divertido, seguro que por casa tenéis varios de los que disfrutar, y si no os dejo este bingo imprimible, que está adaptado para todas las edades (animales, letras, números…)
22. Pintar la cara a los papás.
Pues notienemucho misterios, tal como dice el título, es dejarles libre albedrio para pintaros la cara como ellos quieran. Y no olvidéis de haceros una foto después para inmortalizar el momento.
Como no, esta no podía faltar, una sesión de fotos para poder mandarlas el día de Navidad a la família y amigos.
Que niño no hace la carta para entregarle a los reyes mágos, Pues porque no incluirla en nuestro calendario…
No os olvideis que esto son ideas, vosotros montarlo como mejor os venga y adaptandolo al tiempo que vosotros podéis disponer.
Feliz Navidad a todos!!!
No Comments Yet.
Detrás de Mamá y otras cosas, estoy yo: Mònica, una persona curiosa, sensible y amante de los retos. Soy una apasionada de la lectura, del handmade, crear cosas me relaja y aporta esa tranquilidad en esos momentos necesarios de la maternidad.
What do you think?