crear juegos caseros y a la vez sean educativos tampoco es tan díficil. ¿Quién no ha jugado al bingo alguna vez en su vida? Ese juego con diferentes números en un cartón y donde alguien saca bolas con números al azar… Pues bien, que mejor manera que adaptar ese juego educativo para nuestros peques, creando un bingo infantil adaptado a cada etapa de nuestros niños.
Es cierto que el bingo de toda la vida puede quedarse muy inalcanzable para edades cortas, pero lo que nos interesa en si es la funcionalidad del juego, donde los niños puedan estar trabajando la concentración a la vez que aprenden jugando.
Por lo que os dejaré algunas ideas de bingos infantiles que he ido creando, para que los podáis descargar imprimirlos y poder jugar con vuestros hijos.
¿Qué encontraréis?
4 plantillas imprimibles + un imprimible que harían de bolitas (se tendrán que recortar y en una bolsa, una caja o cualquier otro lugar donde poder ir sacando un papelito en cada turno)
TIPOS DE BINGOS INFANTILES…
BINGO DE ANIMALES
Para los más pequeños la mejor manera de empezar és con los animales. Para ellos los animales son uno de sus primeros descubrimientos, y no sólo podemos trabajar el reconocimiento de cada animal, sino podemos hacer variaciones, como los sonidos por ejemplo. De esta manera ellos irán aprendido de una forma muy divertida.
Si veis que pueden romper los cartones de papel, o las fichas, nada más imprimirlos podéis forrarlos con forro de libros, y os resistirán mucho más.
BINGO DE EMOCIONES Y ACCIONES
En edades tempranas como de los 1 a los 3 años es bueno trabajar con ellos las emociones para que aprendan a desarrollar y expresar sus emociones cuando las sienten. Y luego encontraremos acciones cotidianas como ir a dormir, ir al wc lavarse los dientes que también nos ayudará sobre todo en esa edad entre los 2 y 3 años que empiezan a querer ser más autónomos .
BINGO NÚMEROS
De los 4 a los 6 años empiezan a aprender los números progresivamente, y bien cierto es que para ellos puede resultar aburrido aprenderlos como si fuera una carrerilla. Por lo que jugando con números inconscientemente ellos van memorizándolos. Pero para no hacerles un lio con un montón de números a la vez, lo he divido en secciones de 20 números, así podremos ir jugando según el ritmo del niño, y cuando veamos que una serie la tiene bien asimilada podemos pasar al otro grupo.
Una forma de que también tomen protagonismo y ver si los van asimilando, es hacer que ellos vayan sacando los papelitos de los números.
Bingo del 0 al 20
Bingo del 20 al 40
Bingo del 40 al 60
BINGO DE LETRAS
A partir de los 5 años nuestros retoños empiezan con la lectoescritura, algo que nosotros vemos tan simple en nuestras edades, para ellos es un nuevo desafío y algo completamente nuevo, por lo que si lo incluimos en nuestros juegos diarios lo haremos algo más ameno y les ayudaremos a que poco a poco vayan asimilando letras sin quererlo. En este caso encontrareis tanto un bingo infantil de letras mayúsculas como minúsculas pero en este último caso de letra ligada.
Bingo letras minúsculas ligada
Bingo letras mayúsculas









BINGO LIBRE
Os dejo un bingo vacío por si os animáis a crear el vuestro propio, podéis hacer los colores, del cuerpo humano, de los planetas, hay infinidad de ideas según lo que queráis reforzar.
What do you think?