Si estás pensando en ser mamá y te planteas contratar un seguro de salud privado para llevar el seguimiento de tú embarazo seguro que tendrás alguna duda, de cómo funciona, que cubre y que no cubre, por lo que sigue leyendo que te comentaré en que consiste en que tienes que fijarte y te dejaré un comparador de seguros para que busques el que mejor se adecue a ti y a tu bolsillo…
QUE COMPAÑÍA DE SEGURO ES MEJOR
Sí ya has decidido que SÍ, que quieres contratar un seguro privado pero no sabes cual, lo mejor es un comparador como iSalud, es el mejor comparado de seguros de salud, donde podrás encontrar muchas ofertas.
Sólo tendrás que poner la provincia y tus datos, si fuera el caso que quieres poner a más personas en la póliza, no olvides añadirlos también, para que te dé un presupuesto total.
Sí todavía no lo tienes del todo claro a continuación te dejo algunos pros y contras que te ayudarán a decidirte
¿PORQUÉ CONTRATAR UN SEGURO DE SALUD PRIVADO?
Cierto es que en España como en muchos países tenemos la sanidad pública, pero no es un misterio ver y saber todos los problemas que hay actualmente en este sector. El embarazo es un proceso nuevo para muchas y con dudas por lo que muchas veces un seguro privado nos puede llevar a una tranquilidad extra.
1-Poder escoger un ginecólogo que nos guste, o en el caso de muchas mujeres nos sentimos más cómodas con una ginecólogo mujer por lo que podemos buscar que sea mujer y no hombre.
2-Poder escoger un hospital de tú agrado, dentro de los que entran con tu seguro. Si tienes en mente un parto respetado seguro que puedes investigar un poco dentro de los hospitales que te entran cual encaja más en tus planes.
3-Tener una habitación y baño propio y no tener que compartirlo con otra mamá y su acompañante. La libertad de estar como en casa sin miradas ni comentarios de otros en un momento tan especial para mí es un extra del que me hace decantar la balanza. Nunca sabemos cómo va a ir nuestro parto, ni si nuestro bebé será llorón, si lo será el de al lado, y esa independencia nos da más tranquilidad.
4-Ecografías cada mes y en el último trimestre seguimiento más seguido
5-El parto es atendido por la ginecóloga/o que te ha llevado todo el embarazo, sea la hora que sea. El poder tratar siempre con el mismo doctor/a y que el día del parto sea también él/ella la que te atienda te da más confianza, esto no quiere decir que en uno público no vayas a tener más o menos confianza con el especialista que te trate, pero una está más tranquila si conoce a la persona que la asiste así de simple.
6-El tiempo para conseguir una cita es super corto, pudiendo conseguir muchas veces hasta el mismo día.
También podemos encontrar algún inconveniente y es que has de pagar por ello, eso ya entra en algo muy personal y el bolsillo de cada uno.
QUE MIRAR PARA CONTRATAR UN SEGURO DE SALUD.
Si estás pensando en contratar uno, sobre todo tendrás que mirar ciertas cosas antes de contratarlo.
1-Si tiene carencia, eso significa que si no has tenido ningún seguro privado antes, cuando te das de alta muchas veces tienen carencia. Por ejemplo muchas veces hay 9 meses de carencia para el parto ( no siempre eh!) pero hay que tenerlo en cuenta. Si hay nueve meses de carencia, pero todavía estás en la búsqueda, no hay problema te cubrirá todo incluso el parto. Si en tu caso estás ya embarazada, te entrará todo menos el parto.
2-Si lo quieres con copagos o sin copagos. Si lo cogéis con copagos significa que tendrás una cuota muy bajita cada mes y sólo pagarás unos euros si vas alguna consulta o alguna prueba, está opción la veo más acorde si fuera el caso que buscamos un seguro de salud de normal, no porque estamos embarazadas o lo buscamos, ya que cada mes tendremos que pagar copagos y al final no sé si os saldrá a cuenta. SI contratáis sin copagos, cada mes pagareis lo mismos sin sorpresas.
3-Si lo queréis con copagos mirar cuanto os costaría las visitas que creáis que podáis usar más. Como visita a ginecología, parto, ecografías etc.
¿Preferís seguro de salud privado durante el embarazo o público?
What do you think?