• Hometake me
  • Sobre míLeer más
  • Categoría
    • Embarazo
    • Maternidad
    • Juegos
    • Viajes
    • Recetas

¡Regístrese para recibir actualizaciones de contenido exclusivas, consejos de moda y belleza!

  • Contacto
  • Política de privacidad
Mama y otras cosas
  • take meHome
  • Leer másSobre mí
  • Categoría
    • Embarazo
    • Maternidad
    • Juegos
    • Viajes
    • Recetas
Mama y otras cosas
  • SiguemeInstagram
  • Ponerse en contactoContacto
  •  
EmbarazoMaternidad

Obstrucción mamaria: causas, síntomas y como resolverlo

By Mama y otras cosasPosted on octubre 13, 2019
Obstrucción mamaria: causas, síntomas y como resolverlo

La obstrucción mamaría puede afectar a muchas lactancias, tanto las que han ido bien desde un inicio, como las que han sido más complicadas. Puede darse al inicio de la lactancia o meses después es indistinto. Las causas pueden ser muchas, pero ante una sospecha de que algo no va bien lo mejor es pararse a mirar e intentar identificar algún signo de una posible obstrucción mamaria.

 

SÍNTOMAS EN UNA OBSTRUCCIÓN MAMARIA:

-Pecho más hinchado de lo normal, incluso duro.

-Algún bulto, sobre todo en el cuadrante derecho, tocando a la axila.

-Febrícula.

-Zonas rojas (si empiezan a aparecer, muy posiblemente estés empezando con un inicio de mastitis)

-Vemos que sale leche por menos folículos.

-El bebé puede estar más irritable en las tomas.

-Si extraemos leche, sale menos cantidad que en otras ocasiones.

-Dolor.

 

POSÍBLES CAUSAS DE LA OBSTRUCCIÓN MAMARIA:

-Desde un mal agarre del bebé, por lo que hace que el pecho no se vacíe  bien por todas las zonas, produciendo un exceso de leche en según qué zona produciendo obstrucciones.

-Un conducto taponado por infección o bacterias.

-Demasiado tiempo sin dar el pecho.

-Alguna prenda demasiado apretada.

¿CÓMO PUEDO AYUDAR A ELIMINAR LA OBSTRUCCIÓN?

Sobre todo tenemos que saber que sin hacer nada no se va a solucionar el problema, y si no aplicamos algún remedio puede complicarse la cosa y llegar a convertirse en una mastitis.

El primer punto fundamental, será poner al bebé a mamar del pecho obstruido, colocando al bebé con la barbilla sobre el lado donde tengas el bulto, de esta manera el bebé hará presión para vaciar los conductos obstruidos (el bebé siempre será el que más rápido puede solucionar el  problema)

No aplicar calor, el calor hará que si la causa es de tipo  bacteriano, lo empeore.  Las bacterias proliferan  complicando la situación. Siempre será mejor aplicar frio.

Masajear el pecho, con un cepillo de bebé o con los nudillos de la mano haciendo círculos en dirección del pezón.

imagen de amamantar con amor

Tomar algún probiótico como el Lacatanza, nos ayudara a tener las bacterias a raya pero, esto siempre consultarlo con un especialista.

Intentar vaciar el pecho congestionado por completo.

Si en 24-48h no se soluciona y ves que empeora, acudir a un centro especializado ya sea matrona, ginecóloga, asesora de lactancia…

Share

Suscríbete para no perderte ninguna publicación
¡Regístrese con su dirección de correo electrónico para recibir noticias y actualizaciones!

Obstrucción mamaria: causas, síntomas y como resolverlo

previously

La ansiedad en la maternidad
Obstrucción mamaria: causas, síntomas y como resolverlo

up next

ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA ¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?
You Might Also Like
Bebé prematuro: Pequeños grandes guerreros
Bebé prematuro: Pequeños grandes guerreros
Posted on noviembre 15, 2018
Porteo ¿Cómo abrigar en invierno?
Porteo ¿Cómo abrigar en invierno?
Posted on febrero 11, 2019
¿Cómo frenar las peleas entre hermanos?
¿Cómo frenar las peleas entre hermanos?
Posted on junio 24, 2019
Recta final ¡Todo me molesta!
Recta final ¡Todo me molesta!
Posted on septiembre 21, 2018
Bolsa del bebé: Lista de lo necesario para el hospital
Bolsa del bebé: Lista de lo necesario para el hospital
Posted on marzo 31, 2019
Los beneficios del colecho
Los beneficios del colecho
Posted on junio 13, 2019

What do you think? Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Comments Yet.

Hola, mi nombre es Monica

Hola, mi nombre es Monica

Detrás de Mamá y otras cosas, estoy yo: Mònica, una persona curiosa, sensible y amante de los retos. Soy una apasionada de la lectura, del handmade, crear cosas me relaja y aporta esa tranquilidad en esos momentos necesarios de la maternidad.

Leer más

Instagram Sigueme!

No any image found. Please check it again or try with another instagram account.

Redes sociales

Entradas recientes

  • 24 ideas para el calendario de adviento
  • Diy de Navidad: Bola de nieve
  • Sesión de fotos de Navidad en Barcelona
  • Actividades infantiles: crear huevos sorpresa
  • Mesa sensorial de verano
Ranking Madresfera

Juegos

Juegos caseros educativos : Bingo infantil
Juegos

Juegos caseros educativos : Bingo infantil

By Mama y otras cosasPosted on junio 18, 2020octubre 22, 2020
Elmer, el elefante de colores
Juegos

Elmer, el elefante de colores

By Mama y otras cosasPosted on octubre 19, 2018abril 5, 2019
MANUALIDADES PARA NIÑOS: BOLSAS DE PINTURA CREATIVAS
Juegos

MANUALIDADES PARA NIÑOS: BOLSAS DE PINTURA CREATIVAS

By Mama y otras cosasPosted on abril 22, 2020octubre 22, 2020
El Monstruo de colores
Juegos

El Monstruo de colores

By Mama y otras cosasPosted on enero 18, 2019
  • Aviso legal
  • Privacidad
Copyrights © 2019 Mamá y otras cosas. All Rights Reserved.