Durante el embarazo es posible tener algún manchado o sangrado vaginal, sobre todo en el primer trimestre, pero, ¿es posible que esto suceda en el segundo o tercer trimestre?
La respuesta es sí, ante todo este post está basado en mi experiencia y opinión personal, siempre, siempre ante cualquier manchado, sangrado, dolor… acudir a vuestro ginecólogo o a urgencias para que os den un vistazo.
Aclarado todo voy al lio. Tanto en mi primer embarazo como en el segundo tuve manchados las primeras semanas de embarazo, pero sobre las 20 semanas del embarazo del mayor, un día trabajando noté como si de repente me bajara la regla de golpe. Al ir al baño efectivamente estaba sangrando, era como si estuviera en los días fuertes de la regla, no tenía ningún dolor, pero el sangrado estaba allí.
Mi ginecóloga en los primeros manchados del embarazo me comentaba que si no manchaba como una regla, todo entraba dentro de la normalidad (yo ante cualquier cosa por pequeño sangrado que sea prefiero ir a que me den un vistazo, simplemente por mi tranquilidad y no comerme la cabeza)
Aquello no era un leve sangrado, y al verlo, lo primero que pensé, es que lo estaba perdiendo. Inmediatamente, llamé a mi ginecóloga y me fui rápido para que me dieran un vistazo, mi madre y mi marido vinieron hacia el hospital para estar conmigo lo más rápido posible. Y al sentarme en la sala de espera recuerdo esa sensación de tristeza de porque, además obviamente la sala estaba repleta de embarazadas y veía embarazadas más avanzadas y me era imposible mirar.
Por fin me llamaron y primero iban a hacerme una eco para ver al bebe, y luego mirarían el sangrado. Nada más poner el ecógrafo en la barriga oímos el corazón alto y fuerte y las lágrimas empezaron a recorrer mis mejillas, el ginecólogo de guardia lo primero que dijo es, que el niño (en ese momento no me percate, pero ahí nos enteramos que era un niño ya que no se había dejado ver todavía) estaba muy bien, me examino después y enseguida me contó, que tenía la placenta previa.
¿Qué es la placenta previa?
La placenta previa es cuando esta se sitúa cerca o sobre el cuello uterino. Es frecuente observar placentas a las 20 semanas de embarazo pero, que con el crecimiento del útero, la placenta se desplaza hacia arriba, despejando el cuello uterino. Si no se moviera existiría el riesgo de un sangrado intenso en el parto por lo que se recomienda una cesárea.
Encontramos tres tipos de placenta previa:
Placenta previa total: La placent cubre completamente el cuello uterino.
Placenta previa parcial: La placenta cubre el cuello uterino de manera parcial
Placenta previa marginal: La placenta está cerca del borde del cuello uterino.
¿Cómo continuo mí placenta?
En esa ecografía vieron que la placenta en si estaba perfecta, simplemente que obstaculizaba la salida parcialmente (placenta previa parcial), con lo que había dos opciones, como estaba de 20 semanas todavía era pronto y la placenta podía ir subiendo por si sola, o que no subiera y en tal caso el día del parto tendrían que practicarme una cesárea.
Me mandaron ecografías más seguidas para ir controlando la placenta, reposo relativo hasta que el sangrado parara por completo y que bajara el ritmo. Uno de los motivos por el que se desencadeno el sangrado, fue por cargar mucho peso y por el esfuerzo. Por esas semanas había tenido mucho trabajo y al encontrarme perfectamente, pues una a veces no es consciente en el estado que está y hace más de lo que debería. Pero después del susto baje el ritmo considerablemente.
En la ecografía que hacía 24 semanas la placenta había subido por completo y el transcurso del embarazo siguió su curso natural.
¿Habéis tenido algún sangrado en el segundo o tercer trimestre? ¿Habéis tenido placenta previa?
placenta previasangrado en el embarazo
Yanitza
septiembre 4, 2019Al momento tengo 19 semanas y estoy presentando placenta previa es una situación desesperante.
Mama y otras cosas
septiembre 4, 2019Ánimo cielo, se que en un primer momento cuando nos dan la noticia cae como un jarro de agua fría, pero todavía estás de 19 semanas y la placenta puede subir, a mi en la semana 24 había subido, así que en la siguient eco a ver como continua.
Mama y otras cosas
noviembre 3, 2019La verdad es que es una situación que pone nerviosa, pero animo todavía es prontito y puede ir subiendo. Mucha fuerza cielo
María
marzo 11, 2022Buenas tardes estoy de 18 semanas y tengo placenta previa marginal y estoy manchando desde hace tres días, el primero fue burrada sangre fresca… Muy asustada. Me han dicho que tengo que estar en reposo hasta que pare de manchar durante 48 horas seguidas.
Tengo que hacer reposo relativo y yo estoy estoy desesperada porque coincide con que el útero se está haciendo grande y molesta e ir al baño es una auténtica pesadilla.
Me dijeron en urgencias cómo a ti que seguramente según avance el embarazo se recoloque, pero estoy muy asustada.